San José de Apartadó 26 de septiembre 2013
*DENUNCIA PÚBLICA*
El pasado sábado 28 de septiembre fueron arrojados por debajo de la puertas
de las casas del casco poblado de San José de Apartadó unos panfletos
firmados por las “autodefensas” mal llamadas “gaitanistas” en las que piden
disculpas a la población por los desplazamientos y las acciones que ponen
en peligro con su presencia las veredas La Hoz y Rodoxalí, los panfletos
también tenían el interés de dejar al descubierto los intereses de control
que tienen en la zona. La comunidad vive ya en la zozobra que es la de no
entender la facilidad con la que estos grupos armados ingresan ya en el
centro poblado de San José de Apartadó en donde existe una estación de
policía y una base militar.
jueves, 26 de septiembre de 2013
lunes, 23 de septiembre de 2013
Firmar la petición Revocar en la mayor brevedad posible, la medida de reclusion en una penitenciaria de máxima seguridad
¡Hola!
Firma la petición "Juez(a) del Juzgado 5° penal especializado de
la ciudad de Medellín.: Revocar en la mayor brevedad posible, la medida de
reclusion en una penitenciaria de máxima seguridad a Luís Alberto Velásquez
Molina y conceda la reclusion domiciliaria" en Change.org.
Creo que es un tema muy importante. ¿Quieres firmarla? Aquí está el enlace:
http://www.change.org/es/peticiones/juez-a-del-juzgado-5-penal-especializado-de-la-ciudad-de-medellín-revocar-en-la-mayor-brevedad-posible-la-medida-de-reclusion-en-una-penitenciaria-de-máxima-seguridad-a-luís-alberto-velásquez-molina-y-conceda-la-reclusion-domiciliaria?share_id=hyASirBNxM&utm_campaign=signature_receipt&utm_medium=email&utm_source=share_petition
Firma la petición "Juez(a) del Juzgado 5° penal especializado de
la ciudad de Medellín.: Revocar en la mayor brevedad posible, la medida de
reclusion en una penitenciaria de máxima seguridad a Luís Alberto Velásquez
Molina y conceda la reclusion domiciliaria" en Change.org.
Creo que es un tema muy importante. ¿Quieres firmarla? Aquí está el enlace:
http://www.change.org/es/
jueves, 19 de septiembre de 2013
ASESINADO LÍDER DEL MOVIMIENTO RÍOS VIVOS ANTIOQUIA

En el marco del fallo de un juez por la No respuesta a las reiteradas solicitudes de protección ante las autoridades competentes, asesinan al líder Nelson Giraldo Posada del municipio de Ituango.
miércoles, 11 de septiembre de 2013
BASTA DE ATROPELLOS JUDICIALES: El Procurador inhabilita a Miguel Ángel Beltrán
La Fundación Lazos de Dignidad, organización miembro de la Campaña Traspasa
los Muros, comparte pronunciamiento público en rechazo a
la persecución política desatada por la Procuraduría General de la Nación
contra el profesor Miguel Ángel Beltrán Villegas:
BASTA DE ATROPELLOS JUDICIALES: El Procurador inhabilita a Miguel Ángel
Beltrán (10/09/2013)
Campaña Traspasa los Muros/ El pasado 04 de septiembre de 2013 se dio a
conocer el fallo de la Procuraduría General de la Nación que destituye e
inhabilita por 13 años para el ejercicio de cargos públicos, al profesor
Miguel Ángel Beltrán, “considerando que existen elementos materiales que lo
vinculan con la guerrilla de las Farc”.
los Muros, comparte pronunciamiento público en rechazo a
la persecución política desatada por la Procuraduría General de la Nación
contra el profesor Miguel Ángel Beltrán Villegas:
BASTA DE ATROPELLOS JUDICIALES: El Procurador inhabilita a Miguel Ángel
Beltrán (10/09/2013)
Campaña Traspasa los Muros/ El pasado 04 de septiembre de 2013 se dio a
conocer el fallo de la Procuraduría General de la Nación que destituye e
inhabilita por 13 años para el ejercicio de cargos públicos, al profesor
Miguel Ángel Beltrán, “considerando que existen elementos materiales que lo
vinculan con la guerrilla de las Farc”.
miércoles, 4 de septiembre de 2013
*SAN JOSÉ DE APARTADÓ 1 SEPTIEMBRE 2013*
*DENUNCIA PÙBLICA*
El Comité de Derechos Humanos de San José de Apartadò, creado con el fin de
defender, promover y denunciar las amenazas a los Derechos Humanos contra
habitantes de nuestro territorio, denuncia públicamente ante el gobierno
colombiano, sus diferentes estamentos, los organismos de Derechos Humanos
nacionales e internacionales, la ONU… entre otros, las graves violaciones a
los Derechos Humanos que están sucediendo en nuestro territorio y en las
veredas La Hoz.
El Comité de Derechos Humanos de San José de Apartadò, creado con el fin de
defender, promover y denunciar las amenazas a los Derechos Humanos contra
habitantes de nuestro territorio, denuncia públicamente ante el gobierno
colombiano, sus diferentes estamentos, los organismos de Derechos Humanos
nacionales e internacionales, la ONU… entre otros, las graves violaciones a
los Derechos Humanos que están sucediendo en nuestro territorio y en las
veredas La Hoz.
COMUNICADO DE LA COORDINACIÓN AGROMINERA DESDE EL REFUGIO HUMANITARIO DE BARBOSA - ANTIOQUIA
*COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA*
*Campamento de Refugio Humanitario*
*Barbosa - Antioquia*
La Coordinación Agrominera del Noroccidente y Magdalena Medio, espacio que
reúne diferentes organizaciones campesinas y mineras que se encuentran en
paro nacional agrario minero y popular desde el 19 de agosto de 2013,
Comunica, Denuncia y Exige:
*Campamento de Refugio Humanitario*
*Barbosa - Antioquia*
La Coordinación Agrominera del Noroccidente y Magdalena Medio, espacio que
reúne diferentes organizaciones campesinas y mineras que se encuentran en
paro nacional agrario minero y popular desde el 19 de agosto de 2013,
Comunica, Denuncia y Exige:
lunes, 2 de septiembre de 2013
Acciòn urgente de busqueda: campesino desaparecido del Refugio Humanitario Barbosa Antioquia
ACCIÓN DE BÚSQUEDA URGENTE No. 001 de 30 de Agosto de
2013
A LA COMUNIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL
LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS
DE LA COORDINACIÓN NACIONAL DE ORGANIZACIONES AGRARIAS Y POPULARES – CONAP REGIONAL NORORIENTE
Informamos a la opinión pública la DESAPARICIÓN del compañero ALGIRO MAZO, identificado con cédula de ciudadanía 15.395.669, de aproximadamente 35 años de edad, miembro de la Junta de Acción Comunal de Oco parte bajo, Tarazá.
Su Desaparición se produce desde el día 28 de Agosto de 2013 en el Municipio de Barbosa, Antioquia, lugar donde se encuentra ubicado el Campamento de Refugio Humanitario instalado por más de 4000 campesinos y campesinas desde el 19 de Agosto, en el marco del Paro agrario y Popular que se está desarrollando.
La última vez que fue visto por sus compañeros, fue el día 28 de Agosto, sentado en un andén cerca de la bomba de gasolina de Barbosa Antioquia hacia las 9 de la noche muy afectado por los gases que el ESMAD había tirado indiscriminadamente contra el Campamento de Refugio Humanitario, vestía camisa amarilla, pantalón café de dril, llevaba poncho blanco amarrado a la cintura, cachucha negra y botas negras de caucho.
Los anteriores hechos ponen en riesgo inminente la VIDA, LA SEGURIDAD Y LA INTEGRIDAD FÍSICA Y PSICOLÓGICA DE ALGIRO MAZO, SU FAMILIA Y SU COMUNIDAD.
DE ACUERDO A DENUNCIAS EMITIDAS RECIENTEMENTE:
A LA COMUNIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL
LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS
DE LA COORDINACIÓN NACIONAL DE ORGANIZACIONES AGRARIAS Y POPULARES – CONAP REGIONAL NORORIENTE
Informamos a la opinión pública la DESAPARICIÓN del compañero ALGIRO MAZO, identificado con cédula de ciudadanía 15.395.669, de aproximadamente 35 años de edad, miembro de la Junta de Acción Comunal de Oco parte bajo, Tarazá.
Su Desaparición se produce desde el día 28 de Agosto de 2013 en el Municipio de Barbosa, Antioquia, lugar donde se encuentra ubicado el Campamento de Refugio Humanitario instalado por más de 4000 campesinos y campesinas desde el 19 de Agosto, en el marco del Paro agrario y Popular que se está desarrollando.
La última vez que fue visto por sus compañeros, fue el día 28 de Agosto, sentado en un andén cerca de la bomba de gasolina de Barbosa Antioquia hacia las 9 de la noche muy afectado por los gases que el ESMAD había tirado indiscriminadamente contra el Campamento de Refugio Humanitario, vestía camisa amarilla, pantalón café de dril, llevaba poncho blanco amarrado a la cintura, cachucha negra y botas negras de caucho.
Los anteriores hechos ponen en riesgo inminente la VIDA, LA SEGURIDAD Y LA INTEGRIDAD FÍSICA Y PSICOLÓGICA DE ALGIRO MAZO, SU FAMILIA Y SU COMUNIDAD.
DE ACUERDO A DENUNCIAS EMITIDAS RECIENTEMENTE:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)