viernes, 29 de marzo de 2013
jueves, 21 de marzo de 2013
Fotografías Afectados por Hidroituango
Fotos en:
http://www.flickr.com/photos/creacionlibertaria/sets/72157633052690577/
Desde el pasado 10 de marzo las comunidades agrupadas en el movimiento Ríos Vivos se vieron obligadas a realizar un paro en la zona de ejecucción del proyecto hidroituango, ya que están siendo desplazadas por EPM (Empresas publicas de Medellín).
La movilización exije diálogo y solución a sus prolematicas, pues en el paro solo han recibido represión y criminalización de su legitima protesta, por esta razón el 17 de marzo desde el Valle de Toledo con rumbo a Medellín 250 personas afectadas decidieron marchar de forma pacífica para reclamar sus derechos y para que EPM y la Gobernación de Antioquia no siga evadiendo su responsabilidad y asuma la gran problemática ambiental, social y cultural que se viene presentando con la construcción del proyecto Hidroituango.
Fotos en:
http://www.flickr.com/photos/creacionlibertaria/sets/72157633052690577/
http://www.flickr.com/photos/creacionlibertaria/sets/72157633052690577/
Desde el pasado 10 de marzo las comunidades agrupadas en el movimiento Ríos Vivos se vieron obligadas a realizar un paro en la zona de ejecucción del proyecto hidroituango, ya que están siendo desplazadas por EPM (Empresas publicas de Medellín).
La movilización exije diálogo y solución a sus prolematicas, pues en el paro solo han recibido represión y criminalización de su legitima protesta, por esta razón el 17 de marzo desde el Valle de Toledo con rumbo a Medellín 250 personas afectadas decidieron marchar de forma pacífica para reclamar sus derechos y para que EPM y la Gobernación de Antioquia no siga evadiendo su responsabilidad y asuma la gran problemática ambiental, social y cultural que se viene presentando con la construcción del proyecto Hidroituango.
Fotos en:
http://www.flickr.com/photos/creacionlibertaria/sets/72157633052690577/
COMUNICADO A LA OPINION PÚBLICA ASCNA
COMUNICADO A LA OPINION PÚBLICA
12 de marzo de 2013
La Asociación Campesina del Norte de Antioquia –ASCNA- con NIT: 900488021-4, organización comunitaria que asocia a familias Campesinas de los municipios del Norte de Antioquia, celebra la libertad que se ha venido dando de los campesinos y campesinas detenidos entre el 2011 y 2012 en los diferentes municipios del Uraba, Norte y Nordeste Antioqueños. En lo que va corrido del año 2013, 15 personas han recuperado su libertad.
12 de marzo de 2013
La Asociación Campesina del Norte de Antioquia –ASCNA- con NIT: 900488021-4, organización comunitaria que asocia a familias Campesinas de los municipios del Norte de Antioquia, celebra la libertad que se ha venido dando de los campesinos y campesinas detenidos entre el 2011 y 2012 en los diferentes municipios del Uraba, Norte y Nordeste Antioqueños. En lo que va corrido del año 2013, 15 personas han recuperado su libertad.
miércoles, 20 de marzo de 2013
En riesgo más 18 mil niños y 15 mil mujeres de Medellín
En riesgo más 18 mil niños y 15 mil mujeres de
Medellín<http://www.ipc.org. co/agenciadeprensa/index.php? option=com_content&view= article&id=719:en-riesgo-mas- 18-mil-ninos-y-15-mil-mujeres- de-medellin&catid=37:general& Itemid=150>
MARTES, 19 DE MARZO DE 2013 21:47 YHOBAN CAMILO HERNANDEZ CIFUENTES
Unos 18 mil 500 niños y jóvenes de cuatro comunas y dos corregimientos de Medellín estarían en riesgo de ser reclutados o utilizados por los grupos armados ilegales de Los Urabeños y La Oficina, según advirtió la Defensoría del Pueblo a través de su Sistema de Alertas Tempranas.
MARTES, 19 DE MARZO DE 2013 21:47 YHOBAN CAMILO HERNANDEZ CIFUENTES
Unos 18 mil 500 niños y jóvenes de cuatro comunas y dos corregimientos de Medellín estarían en riesgo de ser reclutados o utilizados por los grupos armados ilegales de Los Urabeños y La Oficina, según advirtió la Defensoría del Pueblo a través de su Sistema de Alertas Tempranas.
MARCHA DE LOS AFECTADOS Y AFECTADAS POR EL PROYECTO HIDROITUANGO
MARCHA DE LOS AFECTADOS Y AFECTADAS POR EL PROYECTO HIDROITUANGO
HORA: 9 A.M.
FECHA: MIÉRCOLES 20 DE MARZO DE 2013
LUGAR DE SALIDA: COLISEO MANCHESTER - MUNICIPIO DE BELLO
Segumos caminado y tejiendo redes de re-existencia, PORQUE LA VIDA NO SE
REPRESA.
HORA: 9 A.M.
FECHA: MIÉRCOLES 20 DE MARZO DE 2013
LUGAR DE SALIDA: COLISEO MANCHESTER - MUNICIPIO DE BELLO
Segumos caminado y tejiendo redes de re-existencia, PORQUE LA VIDA NO SE
REPRESA.
Campesinos y campesinas, barequeros y pescadores siguen marchando de forma pacífica para reclamar sus derechos y para que EPM y la Gobernación de Antioquia no siga evadiendo su responsabilidad y asuma la gran problemática ambiental, social y cultural que se viene presentando con la construcción del proyecto Hidroituango. Mas de 200 personas vienen caminando desde el Valle de Toledo, en el norte de Antioquia y hoy llegan a Medellín. Caminan para que no privaticen los territorios, caminan para que no se les siga violando sus derechos, caminan para que no se les siga estigmatizando y señalando, caminan para que no
represen el río, para que no represen la vida.
sábado, 16 de marzo de 2013
!NO MAS REPRESION Y CRIMINALIZACION DE LA MOVILIZACION DE LOS AFECTADOS POR HIDROITUANGO¡
Siendo las 9 am de hoy 16 de marzo hace presencia el ESMAD y la Policia
del Valle de Toledo, reteniendo a 80 personas y capturando a 11
manifestantes del Movimiento Rios Vivos quienes entrarán en proceso de
judicialización. Actualmente se encuentran en el comando 5 de la policia del Valle de Toledo rodeados por el ESMAD y la Policia!
Denunciamos y rechazamos la continua persecusión e intimidación a las comunidades movilizadas afectadas por hidroituango!
Libertad para todos los compañeros inmediantamente!
http://www.flickr.com/photos/ 87004785@N04/sets/ 72157633005758825/show/
judicialización. Actualmente se encuentran en el comando 5 de la policia del Valle de Toledo rodeados por el ESMAD y la Policia!
Denunciamos y rechazamos la continua persecusión e intimidación a las comunidades movilizadas afectadas por hidroituango!
Libertad para todos los compañeros inmediantamente!
http://www.flickr.com/photos/
jueves, 14 de marzo de 2013
AGENTES DE POLICIA NACIONAL DETENIENEN A LIDER CAMPESINO DE LA ASOCIACION DE CAMPESINOS PARA EL DESARROLLO DEL ALTO SINU- ASODECAS
La Corporación Acción Humanitaria por la Convivencia y la paz del Nordeste
Antioqueño CAHUCOPANA, con preocupación emite una *ACCIÓN URGENTE, dada la detención del líder campesino RAFAEL ANTONIO MUÑOZ MEJIA.
La detención del señor RAFAEL ANTONIO MUÑOZ MEJIA, se produce a su llegada en horas de la mañana el día de hoy jueves 14 de marzo de 2013 a las 10:00 am, cuando hacia su arribo a la ciudad de Bogotá para cumplir con una agenda de incidencia con instituciones, que como organización campesina
vienen adelantado. Su detención se produce por Agentes de la Policía Nacional, quienes proceden a trasladar al líder campesino al CAI de Policía del Terminal Centro.
miércoles, 13 de marzo de 2013
martes, 12 de marzo de 2013
Presidenta de SINTRASEGURIDADSOCIAL Antioquia, es VÍCTIMA DE UNA AMENAZA
DENUNCIA PÚBLICA
Nuevamente la compañera Miryam David Salazar, Presideneta de SINTRAISS Antioquia -sindicato de empresa; Secretaria Nacional de Sintraiss –Sindicato de empresa y Presidenta de SINTRASEGURIDADSOCIAL Antioquia, es VÍCTIMA DE UNA AMENAZA u ARVENTENCIA MILITAR, REALIZADA POR LOS URABEÑOS.
Nuevamente la compañera Miryam David Salazar, Presideneta de SINTRAISS Antioquia -sindicato de empresa; Secretaria Nacional de Sintraiss –Sindicato de empresa y Presidenta de SINTRASEGURIDADSOCIAL Antioquia, es VÍCTIMA DE UNA AMENAZA u ARVENTENCIA MILITAR, REALIZADA POR LOS URABEÑOS.
La fuerza pública ataca a las comunidades para favorecer a EPM
Comunicado público Nº 2
Las comunidades de los municipios de Toledo, Briceño, San Andrés de Cuerquia e Ituango agrupados en el Movimiento Ríos Vivos Antioquia hacen un llamado a las autoridades nacionales y regionales para que respete su derecho a la protesta pacífica y se garantice la misma.
Las comunidades de los municipios de Toledo, Briceño, San Andrés de Cuerquia e Ituango agrupados en el Movimiento Ríos Vivos Antioquia hacen un llamado a las autoridades nacionales y regionales para que respete su derecho a la protesta pacífica y se garantice la misma.
lunes, 11 de marzo de 2013
Acción Urgente: Presencia Paramilitar en el Nordeste Antioqueño
La Corporación Acción Humanitaria por la Convivencia y la paz del Nordeste
Antioqueño CAHUCOPANA, con preocupación emite una ACCIÓN URGENTE ante las autoridades competentes por hechos que vienen sucediendo sistemáticamente contra las comunidades de la región del Nordeste Antioqueño, particularmente en la veredas de Santa Martha ubicada en la parte alta del
municipio de Remedios, donde constantemente hacen presencia grupos paramilitares (rastrojos) generando miedo y zozobra dentro de la comunidad.
sábado, 9 de marzo de 2013
jueves, 7 de marzo de 2013
Marcha en solidaridad con el paro cafetero
Es dramática la situación de nuestros cafeteros, aquellos luchadores que con el sudor de su trabajo han mantenido el nombre de nuestro país en alto, han construido paz y progreso, pero hoy son abandonados. No seamos indiferentes salgamos todos a marchar pacíficamente en defensa de nuestros campesinos y el agro colombiano este jueves 7 a las 4 pm de marzo desde el parque de los deseos hasta la Alpujarra.
Trae a tu familia con, sombreros, poncho, y lo que tengas para identificarnos todos con nuestro gente y su causa, que por mucho es también la nuestra.
MARCHA APOYO A LOS CAFICULTORES
Jueves 7 de marzo
Salida: Parque de los Deseos
Hora: 4:00 pm
Llegada: Centro Administrativo La Alpujarra
Video: 8 días de movilización cafetera en el Cauca
martes, 5 de marzo de 2013
Allanamientos y capturas a Estudiantes de la Universidad de Antioquia y Universidad Nacional Sede Medellín
Comunicado
a la Opinión Pública
Allanamientos
y capturas a Estudiantes de la Universidad de Antioquia y Universidad Nacional Sede
Medellín
El día
viernes 01 de marzo de 2013, alrededor de las 06:15 a.m., fueron allanadas, por
miembros de la SIJIN, las casas de Andrés Tavera Franco y Henry de Jesús
Viloria Giraldo; estudiantes de Ciencia Política de la Universidad de Antioquia
e Historia de la Universidad Nacional respectivamente. Durante el proceso de
allanamiento fueron incautados algunos folletos de una agremiación estudiantil
amplia(Latino América Viva), piedras de jardín, una camiseta de Marcha
Patriótica y una bandera de la Unión Soviética, todas
estas expresiones políticas legítimas y legales, que no tienen por qué ser
objeto de incautación y su consecuente señalamiento jurídico penal.
Videos paro cafetero
Marcha cafetera- Disturbios- Remolinos- Belén de Umbría Risaralda
EL CAFÉ MÁS AMARGO DE TODA MI VIDA - Paro cafetero - 2 de Marzo 2013
EL CAFÉ MÁS AMARGO DE TODA MI VIDA - Paro cafetero - 2 de Marzo 2013
Una noche en Villatina
SITUACIÓN DE DERECHOS HUMANOS Y MOVILIZACIÓN SOCIAL EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DE HIDROITUANGO
Comunicado Público
SITUACIÓN DE DERECHOS HUMANOS Y MOVILIZACIÓN
SOCIAL EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DE HIDROITUANGO
El Movimiento Ríos Vivos hace un
llamado a los organismos internacionales, las autoridades civiles y militares y
a los actores alzados en armas para que protejan, respeten y no involucren a la
población civil afectada por Hidroituango en el conflicto armado. La zona de influencia de este megaproyecto cuenta
con presencia de grupos al margen de la ley desde hace varias décadas, por lo
cual se adelantan operaciones militares
por parte del Ejército y la Policía Nacional para combatirlos y viabilizar la
obra. Estas acciones han incluido la ocupación de escuelas, acciones derivadas
del uso de minas antipersonal, atentados
con explosivos, enfrentamientos armados, las amenazas, intervención en protestas
pacíficas por parte del Ejército, sobre vuelos y bombardeos que ponen en riesgo
la integridad física y psicológica de la población civil en los municipios del
área de influencia de la Hidroeléctrica Ituango.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)